Como  dice 
Marx,  por  el 
gusto  del  trigo 
no  adivinamos  el 
régimen  que  lo 
ha  cultivado:  feudal 
o  capitalista.  Pues 
lo  mismo  es 
para  rastrear  la 
represión.  Lo  reprimido 
deformado  no  nos 
pone  en  la 
pista  del  reprimente. 
Dime  de  que 
presumes  y  te 
diré  de  qué 
careces.  La  represión 
opera  una  deformación 
de  lo  reprimido 
verdaderamente.  Por  ejemplo, 
la  represión  actúa 
sobre  el  deseo, 
formado  por  las 
intensidades  y  potenciales 
eléctricos  unidos  a 
los  líquidos  del 
cuerpo  que  se 
les  llama  libido 
o  energía  subjetiva 
y  abstracta.  A  esto  el 
“Anti-Edipo”,  Capitalismo  y 
esquizofrenia,  lo  denomina 
cuerpo  sin  órganos, 
que  se  vuelca 
sobre  las  fuerzas 
productivas  intensivas.  En 
la  paranoia  ocurre 
lo  contrario,  el 
cuerpo  sin  órganos 
rechaza  los  órganos, 
las  fuerzas  intensivas 
y  toda  organización. 
El  deseo  es 
una  organización  molecular. 
Opera  a  ese 
nivel.  Cuando  se 
reprime,  se  abandona 
el  orden  molecular 
y  aparece  el 
orden  molar.  A 
este  nivel  aparecen 
las  personas  globales, 
en  primer  lugar 
los  más  cercanos; 
los  familiares.  Entonces 
aparece  el  complejo 
de  Edipo:  lo  que
 yo 
quiero  es  matar 
a  mi  padre 
y  acostarme  con  mi  madre. 
Entonces  aparece  la 
culpabilidad.  Pero  es 
una  trampa,  lo 
verdaderamente  reprimido  se 
ha  perdido,  el 
deseo.  Entonces  aparece 
la  represión  sexual 
de  las  personas, 
que  da  lo 
mismo  que  se 
repriman  o  no. 
La  familia  está 
delegada  por  la 
sociedad  a  reprimir 
la  sexualidad  entendida 
como  sexo.  Es 
el  denominado  refoulment. 
El  incesto  no 
existe;  o  bien 
estamos  más  aquí 
o  estamos  más 
allá.  Los  padres 
y  hermanos  son 
en  el  inconsciente 
intensidades,  pulsiones  internas. 
Cuando  nos  enamoramos 
es  con  personas 
fuera  de  la 
familia.  En  el 
mito  de  Edipo, 
el  joven  es 
perdonado  porque  no 
sabe  que  era 
su  madre  con  la 
que  hacía  el 
amor.
  
La  represión  tiene 
un  nombre,  la 
moralidad  de  un 
padre  dominante  en 
la  familia.  La 
irrupción  de  la 
moralidad  se  realiza 
por  medio  de 
su  disfraz  en 
perversiones.  Nos  enteramos 
de  la  existencia 
de  la  moralidad 
por  la  aparición 
de  la  plaga 
emocional,  que  reduce 
la  atención  en 
un  trabajo  objetivo, 
que  termina  en  el  abandono 
del  trabajo  y 
su  dedicación  a 
mandar  a  que 
otros  trabajen  por 
él.  La  plaga 
emocional  está  llena 
de  fantasías  y 
perversiones.
  
La  moralidad  se 
manifiesta  en  la 
pérdida  del  amor 
en  el  individuo 
que  la  padece. 
Esta  falta  de 
sensaciones  amorosas  son 
sustituidas  por  la 
formación  de  un 
carácter  constituido  por  la  sobrecompensación  del 
amor,  una  cordialidad 
vacía.
 El 
carácter  es  una 
coraza  del  cuerpo 
dirigida  contra  los 
impulsos  internos  del 
cuerpo  y  externos.
  
La  represión  actúa 
de  tal  manera 
que  la  energía 
queda  fijada  en 
la  persona  del 
represor.  De  tal 
manera  que  se 
establece  una  segunda 
manera  de  amor 
en  las  condiciones 
del  represor.  Por 
eso  el  autoritarismo 
es  la  base 
de  la  represión 
por  la  fuerza. 
Se  crea  así 
personas  dóciles  para 
acatar  las  condiciones 
del  capitalismo.
  
Históricamente, en  el  Paleolítico 
Superior,  hace  15000 
años  irrumpió  la 
moralidad  en  la  Sexualidad,  en 
los  flujos  del 
inconsciente.  Con  la 
aplicación  de  marcas 
en  la  piel 
producidas  por  los 
cortes  de  afiladas 
piedras,  a  los 
miembros  de  las 
tribus  se  les 
marcaba  como  pertenecientes  a 
la  tierra,  a 
la  tribu.  Se 
perdía  entonces  su 
sentido  bio-cósmico  del 
nomadismo  del  deseo. 
El  amor  se 
fijaba  a  la 
cohesión  de  la 
horda.  El  nomadismo 
del  deseo  atraviesa 
campos  y   tierras, 
edificios  y  poblaciones. 
No  hace  falta 
sublimar  la  energía 
del  amor  en 
familia.  Solo  existe 
el  Deseo  y 
lo  Social.  El 
impulso  inicial  se 
divide  oscilantemente  en 
Sexualidad  y  Trabajo. 
Cuando  la  sexualidad 
está  satisfecha  te 
entran  unas  ganas 
enormes  de  trabajar, 
cambiando  de  actividad. 
La  Sexualidad  satisfecha 
no  hace  siempre 
referencia  al  sexo, 
o  sea  al  orgasmo.  También 
hace  alusión  al 
sexo  no  humano, 
a  las  máquinas 
deseantes.
  
La  moralidad  es 
la  represión  del 
deseo  nómada,  es 
la  represión  social- ideológica  en 
toda  su  extensión. 
La  violencia  física 
fija  la  energía 
en  la  persona 
del  represor.  Nace 
así  la  integración 
social  del  individuo 
en  la  tribu. 
Se  organiza  la 
cohesión  social  en 
la  tierra.  Surge 
la  territorialidad.  A 
partir  de  la 
represión  del  deseo 
nómada,  molecular,  se 
pasa  a  lo 
molar,  en  última 
instancia,  las  personas 
globales.  El  sexo 
en  familia  será 
reprimido.  Pero  que 
se  reprima  o 
se  fomente,  que 
es  lo  que 
se  hace,  da 
igual.  La  moralidad 
ha  hecho  su 
papel;  la  represión 
de  la  iniciativa 
individual.  Surge  el 
deseo  gregario  o 
tribal,  es  el 
caso  de  lo 
que  ocurre  en 
el  Paleolítico  Superior.
  
Edipo  da  igual, 
con  el   deseo 
sin  reprimir,  el 
inconsciente  de  los 
padres  se  carga 
intensivamente,  lo  que 
es  la  herencia 
genética.  De  ahí 
que  son  las 
personas  de  fuera 
de  la  familia 
las  que  se 
desposan.  La  familia 
es  delegada  por 
la  sociedad  para 
la  represión  del 
sexo.  La  sexualidad 
humana  debe  ser 
reprimida  por  los 
padres  porque  es 
la  corriente  por 
donde  se  catexiza 
tanto  lo  molar 
como  lo  molecular. 
Es  el  gigantismo 
y  el  enanismo 
del  deseo.  Si 
no  hubiera  sexualidad, 
no  se  podrían 
cargar  por  el 
deseo  las  instituciones,  naciones, 
partidos,  revoluciones  ni 
contrarrevoluciones, 
extensiones,  campos  y 
fábricas.  Ni  tampoco 
los  fenómenos  moleculares, 
como  las  máquinas 
deseantes,  las  intensidades 
ni  potenciales  eléctricos. 
La  Sexualidad  es 
una  corriente  libidinal 
formada  por  partículas 
como  los  biones. 
Todo  gira  entorno 
a  las  máquinas 
deseantes  y  la 
represión  de  deseo. 
La  esencia  del 
deseo  es  la  Sexualidad,  la 
libido,  que  hay 
que  reprimir  si 
se  quieren  formar 
individuos  dóciles  que 
acaten  la 
  Autoridad 
 Social  y  las 
condiciones  del  Capitalismo. 
La  represión  social 
sólo  puede  ser 
efectiva  por  una 
represión  sexual.  La 
energía  se  fija 
en  la  persona 
del  represor,  lo 
cual  origina  que 
el  reprimido  ama 
a  la  persona 
represora,  y  lo 
mismo  sucede  con  la 
  Autoridad 
 Social, 
que  se  la 
quiere,  por  la 
debilidad  del  reprimido. 
La  expansión  inicial 
es  reprimida  por 
la  violencia  física 
o  moralidad  y 
se  le  hace 
volver,  naciendo  entonces 
el  yo.
    Vamos 
a  ver  ahora 
la  naturaleza  de  lo  perdido: 
el  deseo  nómada. 
El  gran  cazador 
nómada  sigue  los 
flujos,  los  agota 
al  momento  y 
se  desplaza  con 
ellos.  Reproduce  de 
forma  acelerada  toda 
su  filiación,  la  corta  en 
un  punto  que  lo  mantiene 
en  una  relación 
directa  con  el 
antepasado  o  con 
el  dios.  Ocurre 
que  en  el 
espacio  nómada  el 
cuerpo  lleno  del 
socius  es  algo 
así  como  adyacente 
a  la  producción, 
todavía  no  se 
ha  volcado  sobre 
ella.  Como  veremos 
en  otras  ocasiones, 
siempre  hay  un 
perverso  que  sucede 
al  paranoico  nómada, 
o  lo  acompaña 
-  a  veces 
el  mismo  hombre 
en  dos  situaciones: 
el  paranoico  de 
selva  y  el 
perverso  de  aldea. 
El  problema  radica 
en  pasar  de  un 
orden  intensivo  energético 
a  un  sistema 
extensivo,  que  comprenda 
a  la  vez 
las  alianzas  cualitativas 
y  las  filiaciones 
extensas.  Que  la 
energía  primera  del 
orden  intensivo  -el 
Numen-  sea  una 
energía  de  filiación, 
no  cambia  para 
nada  la  cuestión 
pues  esta  filiación 
intensa  todavía  no 
es  extensa  o 
amplia,  todavía  no 
implica  distinciones  de 
personas  ni  siquiera 
de  sexo.
  
Lo  esencial  no 
es  que  los 
signos  cambien  según 
los  sexos  y 
las  generaciones,  sino 
que  pase  de  lo  intensivo 
a  lo  extensivo, 
es  decir,  de 
un  orden  de 
signos  ambiguos  a 
un  régimen  de 
signos  cambiantes  pero 
determinados. 
  
Después  de  este 
viaje  por  lo 
intensivo  del  deseo 
y  el  movimiento 
real  nómada,  vamos 
a  ver  la 
tendencia  histórica  según 
los  diversos  entes 
represivos.  Tenemos  por  un  lado 
el   Cuerpo  lleno 
sin  órganos  del 
que  parten  las 
perversiones  como  entidades 
territoriales  originadas  en 
el  Cuerpo  de  la 
 Tierra, 
después  Psicosis  paranoicas 
como  entidades  despóticas 
pertenecientes  al  Cuerpo 
despótico  y  por  último,  Neurosis 
edípicas  como  entidades 
familiares  propias  del 
Cuerpo  del   capital-dinero.  En 
el  Cuerpo  lleno 
sin  órganos  se 
origina  la 
 Esquizofrenia 
como  entidad  clínica. 
Y  todos  los 
Cuerpos  siguen  en 
el  proceso  esquizofrénico  de 
desterritorialización.
  
La  tesis  del 
texto  es  clara: 
lo  que  se 
reprime  es  el 
deseo  nómada  que 
sexualiza  todas  las 
extensiones  por  medio 
de  las  intensidades, 
del  orden  intensivo, 
del  sentimiento  bio-cósmico. 
Como  se  reprime 
el  orden  intensivo, 
nace  el  orden 
extensivo;  y  lo 
primero  que  aparece 
en  la  molaridad 
son  las  personas  de 
tu  familia,  que 
te  seducen.  Pero 
estas  personas  extensivas 
están  reprimidas,  y 
entonces  hace  falta 
la  sublimación  del 
sexo  en  familia 
para  echarte  novia 
o  novio,  es 
decir,  la  alianza 
política.  Pero  todo 
esto  es  una  trampa  para 
que  te  sientas 
culpable  y  aceptes 
la  Autoridad  social 
y  reproduzcas  la 
familia  una  vez 
que  eres  adulto. 
En  eso  consiste 
la  ideología  oficial. 
Si  conservas  el 
orden  intensivo,  sientes 
a  tus  padres 
y  hermanos  intensivamente,  y 
no  hace  falta 
sublimar  nada.  La 
sublimación  es  una 
catexis  anal,  la 
sublimación  es  por 
entero  anal.
CARLOS SANTOS 
 




